PRESIDENCIA
PRESIDENCIA
Mas alta posición jerárquica del partido, elegido por el voto universal y a través de él se ejercen las facultades ejecutivas de mayor trascendencia

José Ignacio Paliza
Actual senador de Puerto Plata y Presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Nació el primero de septiembre del año 1981 en Santo Domingo, República Dominicana. Hijo del empresario, Juan Ignacio Paliza García y la señora Grace Nouel Henríquez..
Está casado con Isabel Lucía Brugal Portela, con quien procreó a Javier Paliza Brugal.
Graduado en el año 2003 con un doctorado en Derecho (Magna Cum Laude), en la Universidad Iberoamericana (UNIBE); cursó maestrías en Estudios Internacionales del Derecho, Negocios y Políticas Públicas, en Georgetown y Pennsylvania, respectivamente, y diplomado en administración de las finanzas públicas en Harvard.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre las que se pueden mencionar la medalla al Mérito Juvenil, otorgada por el Senado de la República Dominicana y la Pastoral Juvenil en 1999 con motivo de la celebración del Día Nacional de la Juventud; delegado dominicano ante el Encuentro Mundial de Líderes del Futuro, celebrado en la en la ciudad de Washington D.C.; Global Shaper del Foro Económico Mundial, representante dominicano, 2011.
Fue el diputado más joven electo al Congreso Nacional por la provincia de Puerto Plata, durante el periodo 2010-2016.
El 18 de marzo de 2018 fue elegido presidente del PRM en la Convención interna del referido partido y el 14 de junio asumió dicho cargo en la Asamblea de Delegados que le proclamó como tal, sucediendo a Andrés Porfirio Bautista García.
ANDRÉS BAUTISTA (2015-2018)
Representar oficialmente al Partido, pudiendo delegar esta representación en el Secretario General, un Presidente en funciones, en uno de los Vicepresidentes o en uno de los miembros del Comité Nacional, en cada caso.
Actuar como Vocero oficial y principal del Partido.
Convocar el Comité Nacional, la Comisión Política y la Dirección Ejecutiva, de acuerdo con las disposiciones estatutarias y resoluciones de organismos competentes.
Presidir las reuniones del Comité Nacional, de la Comisión Política y de la Dirección Ejecutiva.
Autorizar conjuntamente con el Secretario General las erogaciones extraordinarias del Partido dispuestas por la Dirección Ejecutiva y establecidas en el presupuesto oficial de Partido.
Suscribir con el Secretario General y el Secretario de Actas y Correspondencia las comunicaciones, actas y documentos oficiales que el Partido deba emitir.
Rendir cuentas de sus actividades a la Dirección Ejecutiva, la Comisión Política y el Comité Nacional, así como solicitarlas y recibirlas de los organismos y dirigentes del Partido.
Autorizar, conjuntamente con el Secretario General, las compras, alquiler o arrendamiento de bienes, equipos y servicios que la organización precise para el desempeño de sus actividades, previa aprobación de la Dirección Ejecutiva.
Velar porque sean ejecutadas las Auditorías aprobadas por la Comisión Política, a fin de garantizar el manejo correcto de los recursos partidarios.
Coordinar la elaboración de los Informes que deban rendirse a la Convención Nacional, al Comité Na-cional y a la Comisión Política.
Administrar los recursos económicos que ingresan al Partido, conjuntamente con el Secretario General y el Secretario Nacional de Finanzas.
Velar por la ejecución de los registros contables y financieros del Partido, así como por la entrega a la Junta Central Electoral y demás organismos oficiales establecidos por la ley, de los informes contables y financieros de la organización.