Fijar la posición del Partido ante acontecimientos nacionales e internacionales.
Designar los miembros titulares de los Consejos de Regiones Interprovinciales y de los Comités Provin-ciales.
Asignar tareas y áreas específicas de trabajo partidario a miembros de la Comisión Política que no tengan responsabilidades específicas.
Conocer, discutir, aprobar o rechazar los planes, programas y proyectos de trabajo, periódicos o coyuntu-rales, presentados por las Secretarias y Departamentos Nacionales, Consejos de Regiones Interprovincia-les y demás organismos competentes del Partido.
Aprobar el presupuesto anual de ingresos y egresos sometido por el Presidente del Partido y elaborado por la Secretaría Nacional de Finanzas y el Departamento Administrativo.A
Aprobar el Cronograma y el Presupuesto de la Convención Nacional elaborados por la Comisión Nacio-nal Organizadora.
Cumplir y hacer cumplir a los organismos correspondientes las resoluciones y acuerdos de la Convención Nacional, del Comité Nacional y de la Comisión Política.
Convocar la Consulta a los Dirigentes.
Conocer y proponer a la Comisión Política la designación de los Secretarios, Subsecretarios, Directores y subdirectores nacionales.
Conocer las propuestas de modificaciones en la membrecía de organismos del Partido sometidas por ins-tancias competentes para la aprobación de la Comisión Política.
Conocer las designaciones de titulares y suplencias de vacantes en los organismos y someterlas a la aprobación de la Comisión Política.
Aprobar las designaciones de los titulares y las suplencias de vacantes de organismos y cargos no sujetos a elección por el voto universal o por la Convención Nacional Ordinaria de Delegados y que habrán de ser ratificadas por la Comisión Política.
Designar el Delegado Político y el Suplente, así como el Delegado Técnico por ante la Junta Central Electoral.
Conocer y aprobar la suspensión provisional de cualquier dirigente del Partido que haya cometido faltas graves y someter su expediente al organismo disciplinario competente en un plazo no mayor de treinta (30) días a partir de la suspensión, para que se le siga el debido proceso.
Velar por la ejecución de los trabajos políticos, operativos y electorales de los organismos territoriales a los distintos niveles orgánicos del Partido, tanto en el país como en el exterior.
Velar por la unidad interna del Partido, disponiendo investigaciones y soluciones oportunas de los con-flictos que se generen en el funcionamiento cotidiano de la organización.
Revisar y autorizar la creación, refundición y/o supresión de organismos técnicos, operativos y territoria-les, nacionales, locales y del exterior resultante de estudios realizados conforme a necesidades del Partido y propuesto por la Secretaría General, y someterlas a la aprobación de la Comisión Política.
Recibir, revisar y aprobar las propuestas de reglamentos elaboradas por la Comisión de Reforma Estatu-taria.
Discutir, conocer y proponer la participación del Partido en fusiones, alianzas, coaliciones y otras formas de asociación con otras organizaciones políticas y sociales que conlleven o no fines electorales. Dichas fusiones, alianzas y coaliciones deberán ser ratificadas por la Comisión Política.
Solicitar periódicamente presentación y rendición de cuentas a todos los organismos y funcionarios del Partido bajo su jurisdicción. Párrafo VI. Actas. Para levantar las actas de las sesiones de la Dirección Ejecutiva, asistirá sin voz ni voto y sin contar para fines de quórum el Secretario Ejecutivo a que se refiere el literal g) del Artículo 22 de los pre-sentes Estatutos.